Cecilia Gutierrez Meneses

Título de la ponencia «Articulación de carreras en subsistema CFT e IP en INACAP y los desafíos para la diferenciación: nuevos escenarios de formación»

Respuesta del Sistema integrado de INACAP y su evolución para dar cumplimiento, por una parte, a la nueva ley que crea dos subsistemas separados y, al mismo tiempo, mantener la promesa a sus estudiantes para la opción de articulación entre programas de estudio desde la formación técnica hasta la profesional y Universitaria como un elemento distintivo en su origen. Desafíos para el subsistema, oportunidades y nuevos escenarios de formación.

CV

Bióloga e Ingeniera agrónoma con especialización en Eco fisiología Vegetal y productividad, también con una trayectoria como investigadora asociada a Universidades Chilenas y de EEUU, en sistemas asociados a la bioquímica de membranas y transporte intracelular. Amplia experiencia en sistemas productivos hortofrutícolas y frutos secos para exportación, gestión de procesos y logística en exportación, sistemas de comercialización, relación con proveedores y clientes críticos. Líder en la ejecución de proyectos de innovación y desafíos a nivel institucional con estudiantes de la Escuela. Experiencia en capacitación de personas y colaboradores en normativas de calidad y transfiriendo tecnologías a agricultores en sistemas productivos bajo restricción hídrica de huertos frutales en Chile y EEUU. Posee gran experiencia en educación superior como académico de la Escuela de agronomía de Universidad en Chile y actualmente como Directora de la Escuela Agropecuaria y Agroindustrial del Instituto Profesional IP y Centro de formación Técnica CFT de INACAP.