INPULSE. Innovando para usar leguminosas españolas en alimonstación animal

Resumen sobre la actividad y los resultados obtenidos:

El objetivo es el diseño y evaluación de un mecanismo sistematizado para la potenciación del cultivo y uso de leguminosas españolas adaptadas a las necesidades de todos los agentes de la cadena de alimentación animal, reduciendo la dependencia externa en piensos:

– Contribuir a la diversificación del sistemas agroalimentarios en España, mejorando su sostenibilidad, favoreciendo la competitividad y el desarrollo económico de la cadena de alimentación animal

– Diagnosticar las necesidades de los agentes de la cadena de alimentación animal, y reconectar dicha cadena y fomentar la transferencia de conocimiento desde y hacia la investigación

– Analizar la disponibilidad de las semillas de las leguminosas objeto de estudio (haba, soja y guisante) y las empresas que las comercializan

– Analizar los ensayos y protocolos de evaluación que se están realizando para dichas leguminosas

– Diagnosticar las necesidades individuales y combinadas de los agentes de la cadena de alimentación animal, así como de los requisitos nutricionales por especie y estado productivo

– Consensuar y validar, mediante su prueba en condiciones de ensayo real, un protocolo común para el ensayo de variedades, adaptado a las peculiaridades de cada cultivo y zona

– Diseño de un sistema para llevar a cabo dichos ensayos, sostenible y viable en el tiempo

 

Entidades que lo forman:

Miembros: COAG, CESFAC, FACA, IAS-CSIC, CITA, SERIDA.

Miembros colaboradores: AEL, FEDNA, CARTIF, ARS ALENDI , COVAP

Ficha GGOO INPULSE

WEB: http://www.coag.org/inpulse