Isabel es directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación agrolaimentaria en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Ingeniera Agrónoma por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos, Universidad politécnica de Madrid (UPM).

 

Iniciativas del MAPA para apoyar la innovación y la digitalización del sector agroalimentario español

La innovación, la digitalización y los sistemas de trasferencia de conocimiento juegan un papel clave en el sector agroalimentario y en el desarrollo territorial equilibrado de nuestras zonas rurales.  En los últimos años, la innovación, como instrumento para garantizar la sostenibilidad en el sector agroalimentario, se ha consolidado como parte esencial de la agenda política europea y nacional y ha ganado peso estratégico en las políticas europeas de I+D+i (Horizonte 2020/Horizonte Europa), en la nueva PAC 2023-2027 y en los propios planes de Recuperación elaborados para dar respuesta a la crisis del COVID19.

Sin duda, son herramientas que deben proyectarse también en el sector agroalimentario, con la colaboración de todos los agentes que forman parte de su cadena de valor, con el objetivo último de contribuir a una producción de alimentos más eficiente, sostenible y rentable, en línea con los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 y la cumbre Naciones Unidas sobre los sistemas alimentarios.

Desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación se trabaja activamente con esta visión, desarrollando para ello varios instrumentos e iniciativas para apoyar y consolidar la innovación y la digitalización en nuestro sector agroalimentario y en nuestro medio rural.

En el marco de esta ponencia la Directora General Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Isabel Bombal, describe las principales líneas de trabajo del MAPA para apoyar la innovación e impulsar el proceso de transformación digital al que se enfrenta el sector agroalimentario español. Entre ellas se encuentran la ejecución de proyectos innovadores de la iniciativa AEI-Agri del Programa Nacional de Desarrollo Rural; las actuaciones de los planes de acción de la estrategia española de digitalización del sector agroalimentario y del medio rural; el diseño de las nuevas intervenciones del Plan Estratégico Nacional de la PAC 2023-2027 y la ejecución de las inversiones y reformas del componente nº 3 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, así como el despliegue del nuevo Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Sector Agroalimentario (PERTE Agroalimentario).