Jaume Sio Torres

Título de la ponencia «Modelo de formación de incorporación de jóvenes agricultores»

La formación de los jóvenes agricultores es la mejor inversión que se puede hacer para la viabilidad de las empresas. Las mujeres y los hombres que se quieren incorporar al sector agrario tienen niveles de formación, experiencia y proyectos empresariales muy diversos. En Cataluña la red de las 14 Escuelas grarias han trabajado en los últimos 12 años en el desarrollo de un programa de formación personalizado que se adapte a las necesidades de cada proyecto y persona. A lo largo de estos años se ha ido profundizando en nuevas metodologías y formas de aprendizaje que se ajusten mejor a las necesidades reales de los y las jóvenes. La formación en gestión empresarial sigue siendo un gran reto de nuestro sistema de formación.

CV

Doctor en Agronomía por la Universidad de Lleida. Comenzó a trabajar para el Gobierno catalán en 1987 como técnico encargado de sanidad vegetal, fertilidad del suelo y gestión del agua. Fue coordinador de las Agrupaciones de Defensa Vegetal (2002-2004) y dirigió el Servició de Transferencia Tecnológica hasta el 2006. Desde 2006 está a cargo de la Subdirección General de Transferencia e Innovación Agroalimentaria que coordina la red de 14 Escuelas Agrarias.