Luis Miguel Albisu Aguado, doctor ingeniero agrónomo

 

Cadena, industria 4.0 y comercialización agroalimentaira

Acciones específicas, a lo largo de la cadena agroalimentaria, tienen un impacto limitado aunque pueden ser importantes en la creación de valor. Acciones positivas pueden no verse compensadas por la existencia de deficiencias que tengan un efecto negativo en el impacto global. Las acciones más interesantes son las que se realizan conjuntamente en toda la cadena agroalimentaria, si bien la complejidad del análisis y de su puesta en práctica es mucho mayor. Además, supone la conjunción de esfuerzos de los distintos agentes que operan en la cadena.

La digitalización es una importante fuente de innovación en la transmisión de la información a lo largo de la cadena,así como en la detección de los puntos débiles que, tras su resolución, propicien una mayor eficiencia en el conjunto de las acciones. La digitalización de la cadena agroalimentaria es un área de creciente interés pero, dada su complejidad, todavía existen pocos proyectos. Conocer los actuales planteamientos puede suponer un gran impulso para futuras actuaciones.

Dentro de la cadena agroalimentaria, los procesos productivos primarios han sido lo que ha atraído más la atención, por tradición y por implicación de un mayor número de personas y explotaciones agrarias. Sin embargo, no suelen ser las mayores áreas de creación de valor, ya que la agroindustria y la cercanía a los consumidores retornan mayor valor. Son partes importantes de la cadena agroalimentaria y han merecido su atención, aunque de una manerainsuficiente porque hay muchas facetas en las que se puede innovar. Los ejemplos que se transmitan son importantes.