CONCLUSIONES DEL VII FNDR
Ver/descargar
El Foro se celebrará los días 25, 26 y 27 de febrero de 2020
Día 25 de febrero de 2020 a las 19:00 horas
Edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, Sala Paraninfo
(Plaza Basilio Paraiso nº4)
El VII Foro Nacional de Desarrollo Rural bajo el lema, «La formación en el sector agroalimentario». Tendrá lugar en las instalaciones de Feria de Zaragoza, coincidiendo con la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA), el 26 y 27 de febrero de 2020.
El sector agroalimentario y el medio rural siguen fuertemente vinculados. La innovación, la cooperación entre agentes del sector, las relaciones urbano-rurales, los retos a los que se enfrentan los jóvenes agricultores y la profesionalización del sector, son aspectos enfocados a mejorar la competitividad del sector agroalimentario, que han venido analizándose en los distintos Congresos y Foros Nacionales de Desarrollo Rural.
En un marco globalizado, exigente y competitivo que avanza a tanta velocidad en nuevas tecnologías y en intercambio de conocimiento, así como la necesidad de saber situarnos en los nuevos escenarios producidos por el cambio climático. Vemos fundamental, desde un análisis real, aportar las soluciones a las debilidades y potenciar las fortalezas.
Dedicar este nuevo Foro a la formación y la transferencia de conocimientos en el sector agroalimentario, que juegan un papel esencial en la innovación del sector, es un paso necesario para continuar en esta línea de trabajo.
Una formación adecuada, debe responder a las necesidades reales y debe estar en continua actualización. El objetivo de la formación es obtener profesionales competentes que ofrezcan soluciones y ventajas competitivas con los productos obtenidos del sector agroalimentario y al mantenimiento y mejora del medio rural y del medioambiente. Además, debe ser capaz de aportar los elementos necesarios para una transferencia de conocimientos eficaz.
El Foro será un lugar de encuentro de todos los agentes relacionados con el ámbito formativo del sector agroalimentario. La innovación es una constante en cualquier actividad del sector agroalimentario y es el tema elegido para la conferencia inaugural de este Foro. Las nuevas tecnologías están transformando la agricultura con un mayor uso de la inteligencia para aumentar productividades pero, a su vez, conservar el medio natural.
Se plantearán planes formativos y tipos de formación aplicados al sector agroalimentario, quedando dividido en tres áreas temáticas: Enseñanza reglada desde la universidad, Enseñanza desde la formación profesional agraria para los profesionales del sector y Enseñanza continua.
PRESENTACIÓN
25 Febrero Sala Paraninfo del Edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza
19:00h PRESENTACIÓN
José Antonio Mayoral Murillo Rector Universidad de Zaragoza.
Maru Díaz Calvo Consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento del Gobierno de Aragón.
Ángel Jiménez Jiménez Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco.
19:45h - 20:30h CONFERENCIA INAUGURAL
Laurens Klerkx
Profesor Titular. Knowledge, Technology and Innovation Group (Grupo de Conocimiento. Tecnología e Innovación) Universidad de Wageningen.
20:30h - 21:30h APERITIVO PARA LOS ASISTENTES A LA CONFERENCIA
FORO NACIONAL DE DESARROLLO RURAL
26 febrero en el Salón de Actos de la Feria de Zaragoza
9:00h - 10:30h ACREDITACIÓN PARTICIPANTES
10:30h - 11:00h INAUGURACIÓN VII FNDR
Isabel Bombal Díaz, Directora General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaira. Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación.
Joaquín Olona Blasco, Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón.
Manuel Teruel Izquierdo, Presidente Feria de Zaragoza.
Ángel Jiménez Jiménez, Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco.
11:00h - 11:30h PONENCIA DE APERTURA
Isabel Bombal Díaz
Directora General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria. Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación.
11:30h - 12:00h PAUSA - CAFÉ
12:00h - 12:20h ENSEÑANZA REGLADA DESDE LA UNIVERSIDAD
Rosa Gallardo Cobos.
Directora de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes en Universidad de Córdoba
12:20h - 13:10h CASOS PRÁCTICOS
Luis Ricote Lázaro
Presidente de la Conferencia de Directores y Decanos de Centros que imparten estudios de Ingeniero Agrónomo, Ingeniero de Montes, Ingeniero Técnico Agrícola e Ingeniero Forestal. Director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de Madrid.
Jesús Casas Grande
Presidente de Tragsa
Javier Sierra Andrés
Director del Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza (IAMZ)
Emilio Gil Moya
Profesor Titular de Universidad del Departamento de Ingeniería Agroalimentaria y Biotecnología de la Universidad Politécnica de Cataluña además de Director de la Unidad de Mecanización Agraria y Director de la Cátedra Syngenta-UPC.
Adrián Gracia Pérez
Ingeniero Agrónomo. Area Manager Middle East Fertinagro Biotech
13:10h - 13:30h DEBATE
Debate tras las ponenecias presencial y através de las redes sociales.
FORO NACIONAL DE DESARROLLO RURAL
27 febrero en el Salón de Actos de la Feria de Zaragoza
10:00 - 10:20 FORMACIÓN PARA LOS PROFESIONALES DEL SECTOR AGROALIMENTARIO
José Antonio Domínguez Andreu
Gerente Comercial Negocio Agroalimentario. IberCaja
10:20 - 11:10 CASOS PRÁCTICOS
Cecilia Gutierrez Meneses
Jaume Sió Torres
Sub-director general de Transferència i Innovació Agroalimentària. Generalitat de Catalunya
Marta Rivas Gil
Directora de CPIFP Movera
Alba García Camprubí
11:10 - 11:40 PAUSA-CAFÉ
11:40 - 12:10 EL PAPEL DE LA FORMACIÓN CONTINUA EN LA INNOVACIÓN
Ramón Iglesias Castellarnau
Jefe de Servicio de Innovación y Transferencia Agroalimentaria en el Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón.
Carmen Urbano Gómez
Directora General de Promoción e Innovación Agroalimentaria, del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón.
12:10 - 13:00 CASOS PRÁCTICOS
Laura C. Enfedaque Díaz
Jefa de Área de la Subdirección General de Innovación y Digitalización (AKIS). Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, Red Rural Nacional
Ramón E. Piñeiro Rodríguez
Adjunto a la Secretaría Técnica del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias. Representante de la Plataforma “Formación Agrónomos”
Javier Brieba Yoldi
Ingeniero Técnico Agrícola. Coordinador y responsable formación INTIA
María Isabel López Infante
Jefa del Servicio de Formación y Transferencia Tecnológica. Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica IFAPA
Jesús López Tapia
Responsable del Centro Nacional de Tecnología de Regadíos CENTER.
13:00 - 13:30 DEBATE
Debate tras las ponenecias presencial y através de las redes sociales.
13:30 FIN DEL FORO
Desde aquí puedes acceder a consultar toda la información de las ediciones anteriores del Foro de Desarrollo Rural, a través de la web del COIAANPV.
Pulsa sobre el cartel correspondiente a la edición que te interesa para acceder a la información de la misma.
Todavía puedes seguir inscribiéndote mediante el siguiente formulario, no obstante es posible que no puedas ser acreditado a la entrada.
La asistencia al VII FNDR es gratuita y de acceso libre hasta completar aforo.
Secretaría Técnica del Congreso
Aurelia Clavería Saracíbar
Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco
C/Tte. Coronel Valenzuela 5, 4º. 50004 Zaragoza
Telf: 976 23 03 89
Correo electrónico: secretaria.adjunta@coiaanpv.org